A diferencia de lo que sucedía en el pasado, hoy en día las organizaciones saben que fomentar la comunicación con los colaboradores es una estrategia crucial para impulsar su productividad y su compromiso.
En este escenario, las plataformas de comunicación cobran una vital importancia. Gracias a ellas, las empresas pueden mantener interacciones abiertas y fluidas con los equipos, y, al mismo tiempo, gestionar de manera efectiva las inquietudes de los trabajadores, dando respuesta a sus necesidades.
Por eso, te proponemos descubrir en qué consisten este tipo de herramientas y cuáles son las ventajas que aportan para las compañías que deciden implementarlas.
Cuando hablamos de este tipo de soluciones, nos referimos a una plataforma digital que permite que las organizaciones y los empleados se mantengan en contacto, estableciendo un flujo de comunicación interna eficiente y preciso.
Si bien cada compañía puede definir qué comunicará a través de esta herramienta, en líneas generales se utiliza para enviar mensajes segmentados a los trabajadores —en función de su posición, rol o jerarquía, entre otros—, emitir comunicados generales, difundir políticas, reglamentos y noticias relativas a la actividad corporativa y comunicar beneficios.
Mientras más completa sea la información de la plataforma de comunicación con los colaboradores, mayor será el grado de optimización de los procesos asociados a la gestión del personal, ya que la empresa evitará que los trabajadores tengan que acudir constantemente al departamento de RRHH para hacer determinadas consultas.
Contar con una plataforma de comunicación con los colaboradores reporta ventajas a la empresa y al trabajador. Su implementación facilita la gestión de la información, al tiempo que reduce la carga laboral del personal de RRHH.
La existencia de modalidades remotas e híbridas y la internacionalización de la plantilla hacen que lograr que la información llegue a todos los empleados por igual sea un gran desafío.
A menudo, la comunicación se centraliza en el lugar de trabajo, lo que crea una brecha entre quienes están en la oficina y quienes teletrabajan. Esta falta de acceso equitativo puede generar desinformación, rumores y un sentimiento de exclusión, afectando la motivación y el sentido de pertenencia de los colaboradores.
Este tipo de plataformas de comunicación interna actúan como un centro neurálgico que democratiza el acceso a la información. Gracias a ellas, los trabajadores pueden consultar las últimas noticias, los beneficios o las políticas de la empresa, sin importar su ubicación.
No todos los empleados tienen la misma confianza para preguntar dudas o la misma experiencia. Imagina a un nuevo colaborador que no quiere molestar a sus compañeros con preguntas básicas. La existencia de una plataforma de comunicación completa y funcional le ofrece una tercera opción: encontrar las respuestas por sí mismo.
Esto no solo mejora la experiencia de los empleados, fomentando su autonomía, sino que también libera al equipo de Recursos Humanos de estas tareas, permitiendo que se enfoque en actividades más estratégicas.
La gestión manual de la comunicación consume una gran cantidad de tiempo. Lejos de tener poco que hacer, los equipos de Recursos Humanos suelen estar sobrecargados respondiendo a consultas constantes de los empleados, difundiendo comunicados a través de múltiples canales o coordinando anuncios importantes.
Al centralizar y automatizar la difusión de información, una plataforma de comunicación con los colaboradores resuelve este inconveniente.
En vez de responder una y otra vez a las mismas preguntas, el personal de RRHH puede publicar una única vez un comunicado o un anuncio en un espacio digital.
Esta automatización de la comunicación alivia la carga de trabajo de los equipos de Recursos Humanos, permitiéndoles dejar de lado las tareas repetitivas y centrarse en iniciativas más estratégicas.
Más allá del tiempo, la gestión de la comunicación tradicional también consume recursos materiales. La impresión de comunicados, el uso de carteleras físicas y la distribución manual de información implican un gasto constante en papel, tinta y otros insumos.
Al migrar la comunicación a un canal digital, las organizaciones economizan recursos y ahorran costos operativos, reduciendo también el impacto ambiental.
Una cultura empresarial sólida se construye sobre la confianza. A su vez, para lograr que los colaboradores confíen en las empresas, es fundamental propiciar la transparencia.
Al centralizar la información sobre políticas, objetivos y noticias de la empresa, este tipo de plataformas brindan a los empleados una visión clara sobre los objetivos organizacionales, los cambios en las políticas internas y otros aspectos que afectan al entorno laboral.
Cuando los procesos de comunicación son sencillos, transparentes e iguales para todos, se crea un ambiente de confianza que nutre el sentimiento de pertenencia.
Una herramienta que facilita la comunicación empresa-plantilla ayuda a que los trabajadores se sientan valorados, lo que impacta positivamente en su motivación, compromiso y satisfacción laboral.
¿Buscás una solución que te permita conectarte con los trabajadores de tu organización? Gracias al módulo de Comunicaciones y Beneficios de nuestra plataforma, vas a poder crear y enviar cualquier tipo de información corporativa —piezas con contenido multimedia, como videos, fotos e ilustraciones y otra clase de documentos— y conectar con la plantilla desde plataformas streaming, videos, vivos y podcasts.
Napsis permite segmentar y dirigir las comunicaciones, confeccionando listas de distribución según rangos etarios, jerarquías, sectores, etc. y verificar qué trabajadores leyeron los mensajes.
Además, facilita la disponibilización de políticas y documentos corporativos, ya que los colaboradores podrán consultar reglamentos, manuales e historiales de comunicaciones desde la biblioteca de contenidos.
Por otro lado, el software brinda la posibilidad de centralizar los beneficios corporativos en un único lugar.
Una vez que el personal de RRHH carga los beneficios en el portal, cada colaborador puede acceder aquellos que le corresponden desde el dashboard inicial de la herramienta, clasificándolos por categorías para una fácil identificación y acceso.
Napsis ofrece límites de uso y genera reportes detallados sobre la utilización y adapta la oferta a las necesidades cambiantes de las compañías, asegurando que sea escalable y configurable.
Contar con una plataforma de comunicación con los colaboradores no solo ayuda a mantenerlos, sino que impulsa la propuesta de valor organizacional, fomentando un vínculo más cercano entre la plantilla y la empresa. ¿Te gustaría saber más sobre nuestra solución? Contactanos.