El control de asistencia es un proceso crítico en la gestión de recursos humanos que impacta directamente en la legalidad y la eficiencia organizativas.
Cuando los sistemas que se utilizan para vigilar la concurrencia de la nómina no son eficientes, aparecen errores e inconsistencias que pueden generar pérdidas económicas, menguando la rentabilidad empresarial.
En este artículo, abordamos la importancia de controlar la asistencia de los colaboradores y explicamos cuáles son las consecuencias principales de una vigilancia ineficiente.
Controlar la asistencia de los colaboradores de una empresa implica registrar las horas que cada empleado trabaja.
Puede parecer algo simple y sin importancia. Sin embargo, vigilar el cumplimiento de los horarios laborales, analizando cuándo los trabajadores empiezan y terminan sus tareas, es un proceso clave para cualquier tipo de negocio.
Llevar un control de asistencia efectivo permite:
Ahora bien, así como controlar la asistencia trae numerosos beneficios, hacerlo de manera inadecuada conlleva diversos problemas que afectan directamente la rentabilidad de las organizaciones.
Vigilar manualmente la asistencia de los colaboradores o hacerlo utilizando sistemas desactualizados, aumenta las probabilidades de que surjan errores.
Puede ocurrir que se calculen días adicionales de trabajo u horas extra que no fueron realizadas, haciendo que los trabajadores reciban más dinero que el que les corresponde, lo que incrementa el gasto de las empresas.
Por el contrario, si los pagos son insuficientes y los empleados reciben menos dinero que el correspondiente a las horas que trabajaron, pueden iniciar reclamos legales.
El control manual de la asistencia no solo conlleva tiempo —que podría utilizarse en tareas más estratégicas para el negocio—, sino que también se traduce en un costo laboral innecesario.
Además, la falta de automatización incrementa la chance de errores y omisiones. Corregirlos también consume tiempo y, por supuesto, dinero.
Efectuar una vigilancia inadecuada de las horas extra puede llevar a que se acumulen sin justificación e incluso a que se comentan fraudes.
Por lo tanto, si las organizaciones no controlan las horas adicionales, pueden incurrir en gastos innecesarios.
Un control de asistencia deficiente abre la puerta al ausentismo. Después de todo, si quien debe controlar no lo hace, siempre habrá quienes se aprovechen de la situación, faltando o llegando tarde sin que haya ninguna consecuencia.
Pero, contar con menos colaboradores implica una merma de la productividad. En consecuencia, las empresas deben abonar horas extra o contratar personal temporal para compensar la ausencia de los trabajadores, lo que incrementa los costos operativos.
Además de ocasionar inconvenientes internos, un control deficiente que también expone a las compañías a sanciones por incumplimiento normativo.
Si el registro de horas no es correcto, los entes reguladores pueden imponer multas que cuestan muchísimo dinero.
Además, cuando los trabajadores no reciben los pagos que les corresponden, pueden iniciar acciones legales, lo que redunda en mayor gasto para las empresas.
Utilizando el módulo de fichada de nuestra plataforma, podrás llevar un control minucioso de la jornada de trabajo de tus colaboradores.
Con la app de Napsis, es posible:
¿Qué esperás para optimizar el control de asistencia de tu organización? Contactanos.